![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1gL8O2GpDEXNaf0cZak1BsVmrJfu8uD1wed9kNWqR-G5NZeCap8JRkQ7gjPjSruxvu3biJS82EbsJQnU9Hi9k-qt9R-xuUUZeDRqjGM_zjsI4n-EbuvCN06oPMFcz3omXsANvXJ8xjXjJ/s320/san-lorenzo-newells_jpg_2033098437.jpg)
Por Roberto Mensi
Esta sección comenzó a escribirse en el inicio del
campeonato Clausura cuando hablar de finales nos llevaba a la necesidad de
jugar cada encuentro como el último para sumar la cantidad de puntos necesarios
para no tener problemas con el descenso. Conociendo que este plantel no está
preparado para salir campeón. Aunque los sueños a veces nos permitan regalarnos momentos de ilusión y
esperanza, la realidad es otra.
Un plantel corto, sin figuras relevantes, golpeado por los
malos resultados, con juveniles conociendo la primera división y un director
técnico de mostrada jerarquía que asumió su compromiso desde el trabajo y no
desde los discursos. Un club saqueado, con una deuda de más de 70 millones,
unas divisiones inferiores desbastadas y una institucionalidad que de a poco se
recupera.Un nuevo proceso que sobrevive el día a día por la herencia de 14 años y que apuntó su inversión a los juveniles y al convencimiento que esta es la única manera de consolidar un mejor futuro económico y deportivo. Aquí no hay recetas mágicas ni propuestas irrisorias, los logros se consiguen con trabajo, esfuerzo y amor por el club.
Me permití este preámbulo porque me parecía muy injusto
analizar la derrota frente a San Lorenzo sin antes detenerme en el lugar de
donde venimos y hacia donde buscamos ir.
El equipo de Martino mostrará en campo su peor versión en el
segundo tiempo del Nuevo Gasómetro. La actitud absorbe gran parte de la
responsabilidad propia pero es el juego y las actuaciones individuales lo que
definitivamente incidirá en el resultado final.Newell’s asoma como un equipo que se reconoce desde el juego. Una forma de jugar limpia y hasta agradable para la vista del espectador. Una propuesta sincera desde el principio básico de este juego: La posesión del balón. Desde allí impone su método y supo encontrarse con buenos resultados. Algunos preguntamos si con esto alcanza o es necesario agregarle momentos de lucha, entrega y coraje. Fricción, pelea y garra para sobreponerse a situaciones desfavorables.
Fue Marcelo Bielsa quien quizás en algún momento entendió
que era necesario agregar estos condimentos a la estructura de un equipo. Un
plantel de buenos jugadores, de excelente formación física y técnica fue
posteriormente reconocido por su valentía para enfrentar situaciones de juego.
El equipo de Martino descansa tras un primer tiempo donde
los dos goles a favor no se reconocían con el trámite del juego. Fue Newell´s
quien manejo la pelota generalmente de manera horizontal sin poder encontrar el momento justo para ser vertical y
profundizar. El equipo descansa y el resultado favorable no le permite ver que
había indicios que algunas cosas se habían hecho muy mal.Bufarini tuvo vía libre por derecha. Gigliotti había ganado ya dos veces arriba. La posición de Bernardi se hacia intrascendente a la hora de defender ya que el local jamás utilizo la zona media para perforar. En la izquierda Bazán tuvo oportunidad de desborde cuando se lo propuso. Las explicaciones empiezan a aparecer. San Lorenzo es vertical porque apuesta desde el comienzo a perforar las bandas sabiendo que necesita del centro aéreo para abastecer a sus delanteros.Newell's depende de la circulación para encontrar espacios. Las situaciones en ofensiva se generan cuando a partir de la tenencia se supera la entrelinea entre volantes y defensores y las distracciones funcionan bien para que el compañero encuentre el espacio vacío. Así llega el primero de Pablo Pérez y el mal anulado a Maximiliano Urutti.
Romagnoli ingresa para evidenciar la lentitud de Vergini para jugar en el lateral y obligar al cierre del zaguero que sobra. Caruso Lombardi tiene un objetivo: sacar un marcador central del área, de manera que logrado el desborde, el centro delantero se batirá a duelo, mano a mano con el zaguero restante. El plan incluye el ingreso de Carlos Bueno y así ya son dos los atacantes que pisan el área.
Vangioni nunca clausurara su banda. Guillermo Ortiz, quien
cumple sus primeros partidos en primera, perderá toda la tarde de arriba y de
abajo. Sebastián Peratta no se podrá
hacer fuerte en el área chica. Lucas Bernardi no encontrará la posición donde
él sabe que puede generar daño. El análisis no busca profundizarse ya que la
bronca impide recordar cada momento de un partido que debe utilizarse para
aprender y entender la repercusión que tiene cada pequeño detalle en el
resultado final.
El equipo de Martino se acerca al objetivo. Son momentos
para replantearse mucho pero fundamentalmente para conocer desde donde partió
este barco. Días para acercarse a Bella Vista y ver donde se encuentra
realmente el potencial de este club. Días para no escuchar a los oportunistas
que aprovechan los malos resultados para entonar consignas vacías que no
ayudan. Son días para agradecer el trabajo de Gerardo Martino que dignifica el
futbol y la historia de este club. Newell´s muestra en alto su bandera y con
eso sale a pelear las últimas fechas por el objetivo propuesto a principio de
año.