2 de abril de 2012

19 Finales

Capitulo  VIII
Por Roberto Mensi 


La inclusión de Gio Moreno en el once de inicial de Racing sumado a une buena presión en la zona de gestación de condicionará los intereses de Newell´s en los primeros treinta minutos.

Racing tiene el control porque anula a los generadores de juego y porque monopoliza la posesión aunque sin profundidad .Entonces el equipo de Basile se encuentra con un escenario para el que no vino preparado. La disyuntiva se nota en Pillud que no sabe si proyectarse o no y así Racing domina pero genera pocas situaciones claras.

Newell´s muestra imprecisiones y recurre a balones largos que fastidian a Urruti y satisfacen a Lucas  Aveldaño.

Es Moreno quien se ofrece como conductor y lo hace bien. Entretiene la pelota en tres cuartos pero sus compañeros no lo ayudan a modificar la velocidad del juego. Newell´s trabajo para anularlo a Teófilo Gutiérrez pero se ve sorprendido con la presencia del otro colombiano y no consigue contrarrestar su juego.

Víctor López y Peratta son fundamentales para conservar la calma en este momento del partido.

La tormenta debía pasar y pasó. Sobre el final del segundo tiempo ya hay síntomas de cansancio y ahora sí los ejes del juego rojinegro han conseguido tener la pelota. Ahora sí, bienvenidos a un nuevo capitulo de un equipo protagonista.

Marcelo Bielsa afirma que la cuestión defensiva tiene algunos puntos básicos y que lo fundamental para la recuperación pasa por correr, pero que por el contrario la generación en ofensiva tiene resoluciones infinitas. Martino coincide y trabaja el equipo con orden en el fondo pero fundamentalmente dibujando movimientos que generen situaciones ofensivas.

A esta altura hay que afirmar que las posiciones llamadas extremos, en donde los futbolistas que la cumplen poco tienen que ver con las características de un win,  tienen como función la distracción. Los pasillos centrales deben estar despejados. No queremos gente que fomente la fricción en zona de creación. Así que todos bien abiertos en las bandas y panorama despejado para Lucas Bernardi y Pablo Pérez.

El chino torres va a jugar un partido aceptable aunque le costó meterse en los primeros minutos. La importancia de Figueroa pasa por que es un jugador que se asocia para jugar. Busca el espacio, toca de primera y conserva la tenencia. Esto ayuda a Lucas que puede desprenderse rápido y ubicarse nuevamente para recibir. Torres es más frontal y  por eso lejos de buscar juego corto, escapaba en búsqueda del pase largo. Esto Newell´s lo sintió en los primeros minutos.

Maximiliano Urrutti flota paralelo a los marcadores centrales. Marca el pase, dibuja la diagonal, sale y vuelve a entrar. El solo quiere la pelota para convertir. Excelente movimiento, perfecta definición. Para el segundo muestra otra faceta. Se recuesta sobre el costado, retiene el balón descarga hacia atrás y regenera la jugada que culmina con asistencia de Lucas y definición de Pérez.

La paciencia también ha llegado para quedarse en el futbol de Newell´s. Ya son repetidas las jugadas en las que el juego de desplaza de una lado hacia el otro esperando la llegada del momento adecuado para lastimar.

El dos a cero se defiende volviendo a presionar adelante y recuperando rápido. Esperar atrás como alternativa para defender ya no encaja en la cabeza de este equipo.

Newell´s justifica en cancha los puntos logrados.  Lo que viene no es fácil. La conspiración comienza y ya hay actores que anuncian su presencia. El equipo se prepara para nuevas batallas. Saben que el objetivo aun está lejos aunque lucen entusiasmados, descubrieron que quizás en el camino deban cambiarlo por un premio mayor.

1 comentario:

  1. muy bueno. cuando los jugadores de racing se cansaron y dejaron de presionar (inclusive gio moreno presionaba) el partido fue de newell's.

    ResponderEliminar