24 de abril de 2012

19 Finales

Por Roberto Mensi 

Capitulo VI                                                 



Jugadas ya diez fechas se puede decir que este equipo de Martino no es una leyenda de la precisión pero no quedan dudas que administra los tiempos del partido con la pelota en su poder. Este dato viene a terminar con torneos en donde era un desafío explicar a que jugaba Newell’s. Es saludable observar los intentos de asociaciones para jugar por abajo desde el inicio de cada jugada.

No será fácil romper las líneas de Arsenal simplemente por el equipo de Alfaro propone una sola línea para defender. No existen espacios entre la línea de primer defensa, la de volantes y la de defensores. Esta es la explicación por que no se podrá convertir posesión en situaciones de peligro.

Peratta intenta una y mil veces iniciar cada jugada con salida clara pero hay un problema. Pellerano no va lograr trascender con pelota dominada por que Arsenal ya coloca sus delanteros como volantes casi en mitad de cancha y así los espacios se cierran.

Lucas no logra insertarse en la entrelinea y desde allí generar. Lo hace solo una vez en el segundo tiempo, cuando tras un buen pase Urrutti define por arriba. Entonces Bernardi se retrasa y recibe casi en la mitad, donde hace circular muy bien, pero no encuentra el pase punzante.

Arsenal va a controlar muy bien a los internos. Tonso nunca encontrará su posición en el partido. Si su presencia ilusionaba a la hora de la gambeta hacia adelante, lamentablemente Martin faltó a la cita y se desmoronó en la intrascendencia.

Hay buen partido de Figueroa. Arrastra marcas con pelota dominada y no se deja llevar por la impaciencia que se transmite desde afuera. Tiene en la cabeza el plan de juego y desde allí intenta aportar. En la jugada del empate hay un buen movimiento ya que termina cerca del punto del penal cuando la jugada llegaba desde el lado contrario.

Arsenal es orden, es fricción, es lucha y es búsqueda de balones parados. Por ahí pasan sus mejores momentos. Newell´s trabajó en la semana y resolvió el problema de los envíos aéreos con buenos anticipos de Ortiz y Pellerano.

Los cambios no logran modificar un partido que en líneas generales se jugó de la misma manera. La deuda pasa por encontrar espacios para atacar cuando el contrario achica los márgenes entre la línea de volantes y defensas.

Newell´s atraviesa la mitad del torneo con balance positivo. 

Newell´s ilusiona por lo que muestra dentro de la cancha. Se trajo la punta de Sarandí y va por más porque se demuestra a si mismo que las grietas que tiene son similares a las que tienen los otros equipos que se encuentran en situación expectante.

2 comentarios:

  1. Se sabia que iba a ser un partido dificil y muy trabado.
    El primer gran problema que tuvo NOB fue Tonso que era la pieza fundamental para el partido que planteaba Arsenal, y que lamentablemente no aparecio.
    El segundo gran problema (y ultimo, no se hizo un partido malo) fue que se hizo un equipo demasiado largo en ataque, si nos hubiesemos acortado el desgaste de Arsenal hubiese sido mayor y al final podriamos haber marcado algun gol mas.

    ResponderEliminar
  2. Permitime discrepar. En muchas ocasiones Arsenal ganó de arriba en nuestra área, creo que es una asignatura pendiente la defensa de las pelotas paradas, aún de los corners.

    Por lo demás, coincido. hay que darle la razón al Tata con Figueroa, se va transformando en un jugador importante.

    ResponderEliminar