12 de abril de 2012

Cambio de ritmo y movilidad, o 1 vs 1 y desborde

Por Martín Carzo





El partido ante Godoy Cruz sirvió y mucho para Newell's, en gran parte, porque su entrenador desde el minuto uno de la rueda de prensa graficó en forma autocritica lo que no le habia gustado y lo poco que rescataba de la incursion leprosa por las tierras mendocinas.

En primer lugar, vamos dejar de lado el hecho que Godoy Cruz hace 11 partidos que no gana y que venia de jugar por la Copa durante la semana, y vamos a concentrarnos solamente en lo que provocó Newell's durante el encuentro.

1. De entrada nomás, la Lepra se dejó contagiar por el ritmo cansino y friccionado que propuso el Tomba. El equipo de Pumpido forzó a Newell's a salir por Vergini y Vangioni, y sabido es que la Lepra no progresa en el campo con fluidez por esos sectores.

2. Pablo Perez estuvo impreciso durante gran parte del partido, deambuló detras de la linea media rival, metió mas de lo que jugó y volvió a ser ese jugador que está mas cerca de una expulsión que de llegar a posición de gol como ante Racing.

3. Bernardi fue el único que estuvo aceitado a la hora de entender el partido. Durante la primera etapa su trabajo fue sobrio sin descollar, mientras que en desventaja en el marcador, pero en ventaja númerica fue el director de orquesta de cada ataque Rojinegro. Todas las pelotas nacían en el, y todas las pelotas esperaban ser filtradas por el. Nunca se escondió y cuesta recordar alguna jugada donde no la haya "entregado redonda".

4. El Chino Torres intenta hacer en una jugada lo que con paciencia y basandose en su técnica deberia intentar hacer en todo el partido. Es uno de esos casos de jugadores con gran dominio de balón pero que necesitan "ganar el primer mano a mano" para entrar en confianza. Si eso no sucede, se diluye. 

5. Sperdutti nadó entre lo que le pide el Tata, y lo que hizo toda su vida. En la primera mitad no logró desnivelar nunca. En la segunda, le jugó el mano a mano con exito en dos ocasiones a su marcador y su centro fue la chispa que provocó el ingreso de Aquino. 

6. Lo curioso fue que con el Paraguayo en cancha, Newell's dejó de ir por afuera. Dejó de desbordar, y solo sobre el final, Dominguez logró sacar dos roscas con precisión desde el sector izquierdo. Un poco porque el equipo de Martino decide deliberadamente ir por el centro, y otro porque Aquino no era el faro dentro del area y recostaba su juego sobre la banda izquierda.

Otra vez Newell's se chocaba a si mismo estrategicamente, como habia sucedido ante Belgrano. Este equipo que ganó confianza y partidos siendo vertical por el centro (como en los dos goles ante Racing) recibía mensajes desde el banco que el negocio no estaba por ese sector en esta ocasión. 

Hubo algunos factores que influyeron para que la Lepra cambie el libreto sobre la marcha. El primero fue el retroceso excesivo del local. Martino pretendia elabrorar la jugada por el callejón del centro, pero desbordar la defensa Tomba por afuera. Entrar y salir para quitarles referencias a los marcadores. Cualquier centro mal despejado, cualquier descuido en una pelota lateral ponia de cara a un jugador de Newell's frente al arquero.

Es curioso como un equipo que necesitaba ir por afuera, termina llegando al empate en una jugada por el centro. Fortuita, pero forzada.

Ante esto, Newell's deberá saberse apto para cambiar a tiempo si la mano no viene bien barajada. Para jugar como viene mostrando este equipo, y atacar por el sector donde mas reditos obtuvo es necesario una movilidad constante, ademas de la precisión del penúltimo toque. Caso contrario, se deberá apostar a ir por afuera. Juego asociado por las bandas no es la caracteristica mas notoria de este equipo, y ante esto, el desborde de jugadores potentes como Torres o Sperdutti puede ser la llave. Quebrar el mano a mano para generar caos en el contrario. 

A fin de cuentas, se puede morir con las botas puestas, o se puede cambiar los botines a tiempo. En el futbol nada se capitaliza para siempre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario