27 de abril de 2012

Así juega All Boys


Por Roberto Mensi

Nicolás Cambiasso; Jonathan Ferrari, Maximiliano Coronel, Eduardo Domínguez, Carlos Soto; Martin Zapata, Hugo Barrientos, Juan Pablo Rodríguez; Matías Pérez García; Agustín Torassa y Mauro Matos.

Las tres victorias consecutivas que depositó a All Boys en la parte de arriba de la tabla de posiciones obliga a pensar no solo en el buen rendimiento colectivo del equipo de Floresta sino también en su efectividad. El equipo de Romero ha jugado buenos partidos pero ha sufrido mucho para conseguir tres puntos.

Hablar de All Boys nos permite analizar un club que desde hace años viene trabajando en un proyecto que apunta a la consolidación institucional, la continuidad de un entrenador y a una forma de jugar definida.

Difícilmente el equipo de Floresta resigne los tres puntos hasta que en la cancha se demuestre lo contrario. Si las circunstancias lo reclaman, All Boys se repliega elimina el enganche y ensaya un doble volante central.

Es un equipo que encuentra buenos momentos a través del buen trato de pelota. Quizás no sea un equipo agresivo a la hora de atacar pero si que edifica sus partidos con el control del balón.

A la zaga regresa el buen marcador central Maximiliano Coronel quien aporta presencia y ha logrado buena sincronización con Eduardo Domínguez. Esa zona será dura para ingresar con pelota dominada, así que Newell’s deberá liberar juego hacia los costados en donde los laterales, fundamentalmente Soto tienen problemas a la hora de retroceder.

Barrientos es el equilibrio de este equipo. Es rápido para cortar y preciso para distribuir.  Si el equipo de Martino logra distraer en los costados y liberar los pasillos en donde transiten Bernardi y Tonso, el trabajo de Barrientos será muy complicado ya que tendrá que redoblarse para no dejar espacios vacíos.

Zapata es otro de los hombres claves de Romero. Por su dinámica, pocas veces dejó zonas grises en la banda derecha. Es prolijo para atacar y ordenado para la vuelta. Juan Pablo Rodríguez tiene características similares aunque con mayor desborde. Los dos funcionan como oxigeno para que Pérez  García descargue rápido y busque el lugar vacío. De aquí nace lo mejor de All Boys, el toque rápido del enlace y la velocidad para volver a ofrecerse como alternativa. Lo ayudan los volantes y también Matos quien se coloca como pívot.

En ofensiva, Torassa será quien más trabaje en la zona. Conociendo la necesidad de atacar de Newell’s buscará ubicarse justo detrás de los defensores que hayan dejado espacios vacíos.  Mauro Matos es perceptivo para ubicarse en la franja de definición e inteligente para soportar el balón y generar faltas.

Cuando el torneo entra en zona de definición las victorias de local son las que marcan el camino. El empate en Sarandí dejó  la sensación extraña entre el buen punto y la posibilidad de la victoria, sensación que solo llegará a su fin si el final termina en festejo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario