15 de abril de 2012

19 Finales

Por Roberto Mensi 


Capitulo X


Guillermo Ortiz va a pasar desapercibido en su debut como titular. El dato ayuda a entender un equipo que asume responsabilidades individuales pero que encuentra solidez en su rendimiento colectivo.

Newell’s es el dueño de la pelota. Bernardi recorre la entrelinea y hay buenos desbordes de Sperdutti y Torres. Hay generación de juego pero falta contundencia en los últimos metros.  Gran partido de Villalba, que en soledad resuelve la mitad del campo. Así Pérez y Lucas adelantan  metros y se colocan detrás de los volantes. De allí nace lo mejor de Newell’s.

A poco de empezar hay filtraciones en la zona central de Banfield.  Sperdutti deja su lugar sobre la derecha y asume posición de delantero centro en búsqueda del pase en cortada.

El recorrido del balón es prolijo por que hay buenas salidas en los laterales y porque Chino Torres se coloca en posición de enlace, cierra su recorrido y permite la subida del colombiano Domínguez, de gran partido en defensa.

Final de la primera etapa y el balance no es positivo. Pese a monopolizar la posesión, Newell's no ha traducido en ataques sus expediciones en ofensiva.

La producción del uruguayo Hernán Rodrigo López es clave para entender los primeros minutos del segundo tiempo. Conoce como aguantar la pelota, genera faltas  y permite que sus compañeros trasciendan en el campo.

Banfield progresa y toma aire en el segundo tiempo. Un equipo que no se preparo para atacar está lejos de generar peligro. Newell´s no siente temor pero el reloj aparece como rival.

Es hora de cambiar. Martin Tonso ingresa para generar sobre la banda izquierda lo que Torres insinúa. La mano del técnico ayudó a a Tonso a entender una de las cosas más importantes en este deporte: conocer los tiempos del partido. Entonces acelera en los momentos justos, pausa cuando se necesita y sacrificio cuando esa es la demanda.

Vergini sigue apareciendo de buena manera para defender y prolijo para atacar. Corona su buena tarde con un gran cabezazo luego del buen centro de Sperdutti.

El gol marca para siempre la historia de cualquier partido. Solidez para defender, tenencia de pelota y espacios para atacar, geografía ideal para la inclusión de un rápido como Muñoz, quien ingresa como delantero.

Concepto para salir con pelota al pie desde campo propio. Buena recepción, con mirada hacia adelante del paraguayo Aquino. El delantero se encuentra donde tiene que estar y Tonso se toma el segundo necesario para elegir la mejor opción.

El tercer gol justifica la victoria. Su autor muestra su desconocimiento total del reglamento y no será opción para el próximo encuentro. En su favor hay que decir, que desde que llegó, pocas veces ha sido buscado eficientemente en forma aérea. Tras buen centro, Aquino mostró su mejor cara.

Newell´s fabricó las mejores situaciones y manejó siempre el ritmo de partido. Banfield tuvo como propósito defender y se fue a casa con tres goles. Newell´s disfruta de los puntos que merece.

Que un entrenador tiene poca incidencia en el funcionamiento colectivo ya suena a reflexión trasnochada. Ahora, que este señor que se sienta en el banco haya modificado de plano todos los rendimientos individuales evidentemente ha roto con todas las predicciones.

Tenía que ganar y ganó. Se vienen los comunicadores de adulaciones fingidas y la prensa ensayando hipótesis. Hora de cerrar la puerta, profundizar conceptos del juego y repasar objetivos. Hora de trabajar con coherencia y sacrificio. Hora de pocas palabras. Es la hora de Gerardo Daniel Martino.

1 comentario:

  1. Esto esta muy bueno! muy fácil de leer y si viste el partido lo entendes a la perfección.

    ResponderEliminar