27 de febrero de 2012

19 Finales

Capitulo III

Por Roberto Mensi

Finalmente Newell´s sale al campo con Mateo delante de los centrales, Bernardi y Vangioni más adelante, Figueroa sobre la izquierda y  Sperdutti retrocediendo sobre la derecha.

Ninguno consigue precisión a la hora de manejar la pelota. Sin embargo se observan espacios cómodos para profundizar ataques, el sector izquierdo del medio campo de Boca donde Ervitti, como anticipamos, se olvida del retroceso y Clemente piensa más en atacar. La elección es diferente. Newell´s progresa en ataque desde la salida de Domínguez pero carece de cambio de ritmo a la hora de transformar un avance en ataque.

23 de febrero de 2012

Así juega Boca Juniors

Por Roberto Mensi

Orión, Franco Sosa, Caruzzo, Insaurralde y Clemente; Rivero, Somoza y Erviti; Riquelme; Mouche y Cvitanich.

¿Pueden los problemas que tiene Boca hoy en el vestuario, influir en el desarrollo del juego? NO. El conjunto xeneise ha demostrado en los últimos años, que escapa muy bien a los conflictos internos a la hora de salir a la cancha. Ha ganado Copa Libertadores con una turbia relación entre dirigentes y plantel, ha soportado por años la enemistad Palermo – Riquelme y siempre el grupo se mantuvo al margen en el momento de entrar al campo.

20 de febrero de 2012

La tensión positiva



Por Martín Carzo

El Marcelo Bielsa estalla. Rebalsa de almas rojinegras que, como siempre, le dan la bienvenida al primer equipo en el puntapie inicial en casa. Y encima el hombre que camina hacia el banco de suplentes local es aquel quien jugó mas de medio millar de encuentros con la rojinegra. 

19 de febrero de 2012

19 finales

Capitulo II


El calor será un factor influyente en el desarrollo del juego. Newell´s regula el pressing para que no termine en ahogo aunque el ahogo llegará, pero sobre el final.

Mateo encabeza la presión, él no siente el calor. Así complica la posesión de Argentinos en los primeros minutos.
El Bicho anula a los interiores. Ni Pablo Pérez ni Lucas Bernardi encuentran pelotas limpias para jugar. Escudero no trasciende en el terreno, el objetivo es contener a Sperdutti. Newell´s busca desbaratar el plan, son tres toques por izquierda y lanzamiento cruzado al otro sector. De arriba y abajo, siempre a espaldas de los zagueros “el Gordo” llega al vacío. Mala terminación.

17 de febrero de 2012

Así juega Argentinos Juniors


Por Roberto Mensi

Nereo Fernández; Gonzalo Prósperi, Torrén, Juan Sabia y Escudero; Germán Basualdo, Gaspar Iñíguez y Pablo Hernández; Gustavo Oberman, Juan José Morales y Fabián Bordagaray sería el posible once de Argentinos.

El aperitivo dulce del debut



Por Martín Carzo

Se demoró una semana, pero llegó el debut para esta Reserva módelo 2012 que comenzó a desandar este semestre con un trabajado triunfo por 2 a 0 frente a Argentinos Juniors.

13 de febrero de 2012

El nerviosismo transformado en vértigo

Por Martín Carzo

Gesticula. Reclama. Se mueve como un león enjaulado dentro de esa línea de cal discontínua que delimita el 'sector de trabajo' del banco de suplentes visitante.

Pasaron los nervios del debut de un entrenador mundialista. Si, si, aquel que tuvo de rodillas a la gran España que se quedó con la gloria en Sudáfrica, y aquel que llevó a Paraguay a la final de la Copa América en nuestro país. Demasiadas batallas en el lomo, pero ninguna como esta. Ninguna con la rojinegra de por medio y sin el con la 8 en la espalda.

12 de febrero de 2012

19 Finales

Capitulo I

Saben que en este deporte el que conoce sus limitaciones ha aprendido casi todo. Desde allí trabajan el partido e intentan adaptarlo a sus necesidades.


El orden planta bandera roja y negra en la plata. Los bloques de presión funcionan. Son dos rojinegros cada un pincharrata.

Estudiantes pierde brújula y no encuentra la fluidez de juego desde la mitad del campo para luego cambiar el ritmo. Se ha ganado la primera batalla.

10 de febrero de 2012

Así juega Estudiantes

Analisis del primer rival de Newell's. 
La línea de tres de Estudiantes retrocede hacia atrás para facilitar el regreso de los marcadores volantes Gabriel Mercado y Raúl Iberbia. En principio esto aparece como una ventaja para Newell´s que si logra recuperar la pelota en sectores ofensivos y lograr desplegar un ataque haciendo ancho el campo puede conseguir situaciones claras.

8 de febrero de 2012

La (hoy) disputada banda izquierda

Tiempo atras publicabamos en este portal una nota denominada 'La acefala banda izquierda'. En aquel texto, ademas de presentar en sociedad al juvenil Eugenio Isnaldo, volante (o extremo) por izquierda, aventurabamos que este chico categoria 94 podia ser una alternativa valida ante la falta de elementos que dieran la talla con solvencia por ese lateral.

El “Tata” deja su lugar al Director Técnico de Newell´s


Newell´s atraviesa la semana de debut en el Clausura 2012. La llegada de Martino provocó un sin número de modificaciones en toda la estructura de futbol de la institución. Lamentablemente los resultados que se obtengan serán los únicos jueces que podrán pronunciarse si los métodos seleccionados han sido los correctos o no.


El sábado mismo el gran ídolo “Tata” deja su lugar a Gerardo Daniel Martino director técnico de la primera división y desde allí será examinado. Lo positivo es que él lo sabe y asumió la complicada la situación.

5 de febrero de 2012

¿La prioridad era un nueve de área?

Sí bien la discusión acerca de ocupar la plaza disponible con un delantero centro ha finalizado, debido a la incorporación del colombiano Domínguez, es conveniente analizar los fundamentos del popular reclamo.

2 de febrero de 2012

Apuntes del Newell´s de Martino



Por Roberto Mensi

La presión sobre el balón con el equipo instalado en campo contrario aparece como una primera marca del Newell´s 2012. La búsqueda de la pelota es constante y encuentra diferentes estrategias para conseguirla en cada sector de la cancha. El sacrificio de los que atacan colabora para conseguir este objetivo.