10 de febrero de 2012

Así juega Estudiantes

Analisis del primer rival de Newell's. 
La línea de tres de Estudiantes retrocede hacia atrás para facilitar el regreso de los marcadores volantes Gabriel Mercado y Raúl Iberbia. En principio esto aparece como una ventaja para Newell´s que si logra recuperar la pelota en sectores ofensivos y lograr desplegar un ataque haciendo ancho el campo puede conseguir situaciones claras.





El circuito de juego del pincha se conforma a través de Verón y Braña quienes se oxigenan liberando hacia los costados. Si esto no funciona ingresará Benítez y formaran un rombo. La presencia de Mariano Gonzales y la no inclusión de Benítez desde el inicio supone mayor verticalidad y menor pausa. El trabajo de contención de Newell´s debe concentrarse en la presión que no permite la pelota limpia y el aislamiento de los receptores de pase Gonzales, Gastón Fernández y Mauro Boselli. El planteo debe incluir
la premisa que si Estudiantes tiene el control lo haga a través de Braña.


La sorpresa la generan los marcadores volantes, que tienen dinámica y terminan jugadas. Con Mateo incluido en la línea defensiva tomando los desplazamientos de Mariano Gonzales y los interiores embarrando el juego central, la disputa en las bandas quedará sometida a los duelos personales Vangioni/Mercado Vergini/Iberbia. La importancia de trasladar el juego a las bandas y triunfar en las mismas, parece vital para las posibilidades de Newell´s. Esto alejaría a Estudiantes de su mejor potencial de juego: La tenencia y el pase entre líneas y trasladaría a Braña a los costados dejando canales de juego para los interiores Bernardi y Pablo Pérez.


Hace una semana, cuando la pincha enfrentaba a Banfield se demostró lo que esta página reflejaba en los primeros análisis de Estudiantes. Tras un primer tiempo malo, sin control del balón y con sus receptores de pase anulados, una imprecisión en defensa encontró a la Gata Fernández y Mauro Boselli quienes mostraron toda su capacidad individual y empataron el juego. Si los que generan juego no encuentran su posición en el partido, estos dos delanteros se aíslan y muchas veces vamos a olvidarnos que están en cancha, sin embargo no desaprovechan cualquier duda o error del equipo rival.
No hemos obtenido pruebas de como va a defender Newell´s las pelotas paradas. El antecedente nos lleva al amistoso en donde sufrimos un gol desde esa vía. Verón derrocha precisión y llegan Cellay y Desábato. Sarulyte va bien de arriba y se ubica sobre el segundo palo. Será clave no generar faltas en las zonas definitorias.


Newells debe imponer su juego desde la personalidad. Los primeros minutos deberán mostrar un equipo que interceda ante el tándem Verón y un árbitro sin experiencia. Ahí cuando se emparejen los curriculum vitae y muestren credenciales Bernardi, Víctor López y Peratta el juego empieza a desarrollarse. De saltearse este punto los riesgos son enormes.
Si el campo se hace ancho, Newell´s dispondrá para sí del balón en los sectores medios. Seducen los dos contra uno que se puedan formar en los carriles con la participación activa de Sperdutti y Figueroa ayudados por laterales y volantes. El área debe poblarse de atacantes y buscar la zona del segundo palo .Estudiantes retrocede mal y los cierres se producen hacia la pelota, descuidando posibles arribos a sus espaldas.


El rival no aparece como imbatible, pero se deben extremar los cuidados y profundizar los conceptos propios. Estudiantes no realizó buenos encuentros durante el receso y aún adeuda una forma de juego que perdió hace ya un tiempo. La sola presencia de Verón asusta, intimida. El peligro real son sus ofertas de pase. El pincha busca progresar en bloque, distraer en los costados para generar espacios para su media punta y sus dos atacantes. Esto es lo que hay que romper. Si se cortan las conexiones de los bloques y se consigue convertirlo en un equipo largo en donde sus líneas estén aisladas las posibilidades son muchas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario