17 de febrero de 2012

Así juega Argentinos Juniors


Por Roberto Mensi

Nereo Fernández; Gonzalo Prósperi, Torrén, Juan Sabia y Escudero; Germán Basualdo, Gaspar Iñíguez y Pablo Hernández; Gustavo Oberman, Juan José Morales y Fabián Bordagaray sería el posible once de Argentinos.

El equipo de Gorosito apunta un 4-3-3, que un su primer presentación, lejos estuvo de provocar las situaciones ofensivas que el esquema en apariencia indica.

Por características Properi intenta ganar el sector derecho desde la mitad, dejando atrás una línea de tres y convirtiendo a Oberman en extremo, quien puede aparecer también por izquierda. Las posiciones de Figueroa y principalmente de Vangioni para obtener réditos en esa porción del terreno tendrán una implicancia trascendental para definir el juego. Es Prosperi también quien colabora con Basualdo en la zona central para que su espalda no quede descubierta.

El Bicho planea jugar prolijo, con buena posición de pelota pero sufre al no encontrar desequilibrio en los últimos metros. Si la salida no se produce desde la izquierda con Sergio Escudero, recurre al balón largo que siempre encuentra a un Morales bien ubicado, con capacidad para aguantar la pelota y descargar hacia los costados.

Hernández luce su buena técnica sobre la izquierda o cierra el juego para que despegue Escudero. Los mejores momentos de Argentinos frente a Unión se vieron cuando se

asociaron Hernández y el juvenil Gaspar Iñiguez, un juvenil de 18 años que mostro buenas virtudes en la distribución. Esos encuentros de dos o tres pases generalmente tienen buena terminación de jugada ya que tanto Bordagaray y Morales (quienes se superponen en sus posiciones) se especializan en trazar diagonales y colocarse frente al arco.

La estrategia de Argentinos buscara soportar el arranque de un rival que busca la victoria en casa y recién allí desplegar sus conceptos de tenencia y progreso en bloques.

En defensa Argentinos sufre por esquema y por individualidades. Torren no gana cuando va a arriba y la pasa mal cuando el ataque viene desde el piso. Escudero debe cerrarse como stopper izquierdo, cada vez que Prosperi progresa en ataque, y Hernández no retrocede en la izquierda dejando vía libre. Si no tiene preocupaciones en la última línea, Newell`s podría optar por la inclusión de Cristian Díaz para sumar gente a la banda.

El esquema de Martino no varía y las consignas amenazan con ganar continuidad. Presión asfixiante, manejo de los volantes interiores, sorpresa en las bandas y acumular gente en ataque. Sin embargo el plus para la segunda fecha parece ser la primera presentación del equipo en el estadio Marcelo Bielsa. Allí Newell´s debe edificar la figura de un equipo demoledor en los primeros minutos. El rival debe sentir la localia no solo del público sino del equipo, único responsable de enviar mensajes futbolísticos a la gente para decodificarlos y convertirlos en presión desde las tribunas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario