El calor será un factor influyente en el desarrollo del juego. Newell´s regula el pressing para que no termine en ahogo aunque el ahogo llegará, pero sobre el final.
Mateo encabeza la presión, él no siente el calor. Así complica la posesión de Argentinos en los primeros minutos.
El Bicho anula a los interiores. Ni Pablo Pérez ni Lucas Bernardi encuentran pelotas limpias para jugar. Escudero no trasciende en el terreno, el objetivo es contener a Sperdutti. Newell´s busca desbaratar el plan, son tres toques por izquierda y lanzamiento cruzado al otro sector. De arriba y abajo, siempre a espaldas de los zagueros “el Gordo” llega al vacío. Mala terminación.Los anticipos defensivos ofrecen buenas oportunidades en ataque. Lo entienden López y Pellerano. La cancha se ha inclinado y Newell´s maneja el partido.
Maximiliano Urruti sale y entra. Recibe, aguanta y descarga. Presiona en los costados, obliga. Sobre el final de la primera parte se interna desde el centro y ocasiona peligro en el final de la etapa. El entrenador toma nota y descubre que los espacios se encuentran con distracción en los costados y perforación por el centro con pase entre líneas.
Para el segundo tiempo Newell´s relanza su proclama, con modificaciones, Vangioni ya no pasa al ataque. Bernardi adelanta su posición y Pomelo se adueña de la mitad.Martino vuelve a presentar credenciales: Presión asfixiante adelante, manejo en el centro y verticalidad.
Figueroa aun no entiende los momentos en que debe recostarse en la línea y hacer de extremo, establecerse como engancha o dibujar diagonal para liberarle el campo a Vangioni.
Urruti sí interpreta bien y se coloca en el medio de los centrales. Excelente gesto técnico para girar. Definición casi perfecta, palo. No hay tiempo de lamentos, posición de goleador nuevamente para abrir el marcador. Los debates del delantero centro quedan archivados hasta nuevo aviso.Figueroa aun no entiende los momentos en que debe recostarse en la línea y hacer de extremo, establecerse como engancha o dibujar diagonal para liberarle el campo a Vangioni.
Leandro Torres ingresa y lo que produce es lo de siempre: expectativas de grandes jugadas y terminaciones de escasa lectura. Sobre el final pierde la oportunidad de pelear por la titularidad.
Lucas maneja el balón de un lado hacia otro y demuestra ser el más inteligente. Pablo Pérez se prueba a sí mismo. Destruye su inconsciente, contextualiza el partido y culmina en cancha luego de haber sido amonestado en los primeros minutos.La concentración es extrema y Vangioni informa que ha decidido clausurar su sector. El equipo no deja de luchar. Unos a otros se contagian. En sus mentes no figura la idea de dejar en el camino dos puntos y este es quizás, el principal cambio del nuevo Newell´s.
Segunda presentación aprobada. El plantel sigue decodificando mensajes. El planteo dentro del campo es el correcto y trae resultados. Cada intervención individual es importante, solo a partir de lo que le aporta al conjunto. Quien no entienda el concepto de solidaridad como única alternativa para disimular deficiencias técnicas no podrá continuar este camino.Roberto Mensi
La verdad que es un muy buen blog, me encantó la forma en qué comentaste el partido. Mencionás el desarrollo de los 90' con mucho criterio, mejor que muchos periodistas que se creen que saben de fútbol.
ResponderEliminarExcelente blog!!! es como dicen arriba sabés mucho de fútbol aun más que algunos periodistas que salen en tv
ResponderEliminarExcelente analisis! Lucas el mejor de la cancha a mi criterio.
ResponderEliminar