30 de marzo de 2012

Así juega Racing Club

Por Roberto Mensi 

Sebastián Saja; Iván Pillud, Lucas Aveldaño, Matías Martínez y Matías Cahais; Bruno Zuculini, Agustín Pelletieri y Lucas Castro; Teófilo Gutiérrez; Gabriel Hauche o Viola y Federico Santander; los once de Alfio Basile para el domingo.

El irregular rendimiento de Racing obliga a focalizar la atención en los buenos momentos del equipo para trabajar el partido sin sorpresas.

En Bahía Blanca el equipo de Basile encontró su mejor versión. Con un doble cinco sincronizado donde Pelletieri actúa como cinco tradicional y Zuculini saliendo afuera o desplazándose a los costados. La idea es cubrir las espaldas de Teófilo Gutiérrez que flota de tres cuartos hacia adelante. En el triunfo ante Olimpo llamó la atención la dinámica de Lucas Castro y la presencia de área de Santander.

27 de marzo de 2012

19 Finales

Capitulo VII
Por Roberto Mensi 


Newell´s va a ganar el partido por que jugará los mejores 90 minutos de este torneo.

El triunfo llegará sobre el final en jugada de pelota detenida, solo porque Pablo Pérez será errático toda la noche y Sperdutti nunca se ofrecerá como opción.

La presión es en los sectores donde más va a perjudicar los intereses de Vélez. La zona del doble cinco y el despegue de los volantes por afuera. La presión asfixia a los receptores y el local recurre al pelotazo pero Pellerano y Víctor López no van a fallar en todo el encuentro.

25 de marzo de 2012

Así juega Vélez Sarsfield

Por Roberto Mensi   

Marcelo Barovero - Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz, Bíttolo- Augusto  Fernández, Francisco Cerro, Víctor Zapata; Federico Insúa; Juan Manuel Martínez y Mauro Óbolo, posibles 11 de Vélez para recibir a Newell's.

Desde hace ya un tiempo Vélez Sarsfield ha logrado una forma de jugar, que no por conocida ha dejado de ser efectiva. La disposición es de cuatro defensores, dos mediocampistas centrales y dos más abiertos, un media punta y un delantero centro.

21 de marzo de 2012

Presión alta, primer pase y entrelínea ganada

Por Martín Carzo


Volviendo del Marcelo Bielsa, escuchando la radio, o leyendo al otro dia los comentarios sobre el encuentro que la Lepra le ganó a Atletico Rafaela, la gran mayoria de la prensa coincidía en sus calificaciones bajas hacia Pablo Perez.

19 de marzo de 2012

19 Finales

Por Roberto Mensi

CAPITULO VI
Finalmente Rafaela forma una línea de tres defensores para sumar gente en la mitad del campo. Newell's toma nota y coloca los extremos bien adelante y los laterales se convierten en volantes. La pelota va a trasladarse rápido hacia los costados para encontrar el dos uno necesario para el desborde.

Con Gandín en otro partido y Castro anulado por Raúl Villalba, rápidamente el visitante olvidará sus ilusiones de llevarse tres puntos del estadio Marcelo Bielsa. Sobre la segunda mitad el ingreso de Walter Gaitán promueve movilidad y tenencia pero el partido ya ha tomado un rumbo y no se modificará.


16 de marzo de 2012

Así juega Atlético de Rafaela

Por Roberto Mensi 

Sara; Fontanini, Bovaglio, Zbrum e Iriarte; Carrera, Serrano, Cáceres y Castro; Gaitán; Gandín. El once que el domingo presentaría Atlético Rafaela.

En principio el esquema tiene la novedad de presentar a Walter Gaitán como quinto volante. El zurdo vuelca su juego desde la izquierda hacia el centro. Aparecerá como media punta. El cambio implica, que el visitante buscará obtener rédito sobre esa zona con el buen aporte que puede generar Castro quien deja el lateral y Forestello lo suma al medio campo. Tiene buena técnica en el traslado, desborde y buenos centros.
Las líneas de cuatro lucirán estáticas en búsqueda de orden y reducción de espacios. En la mitad, Newell´s enfrenta un desafío que aun no ha podido superar, la generación de pelotas limpias cuando se anula el circuito de Bernardi y  Pérez. La movilidad de los internos puede ser una de las claves del encuentro. En caso de no poder conectarse con la pelota, Lucas y Pablo deberán apartar sus marcas de la zona media para liberar el transito de juego. Repasando los ejemplo del primer tiempo de Argentinos y el partido con Belgrano, los internos chocaban contra el doble cinco propuesto por el rival y acumulaban gente en tres cuartos, lo que no permite que Figueroa o Sperdutti generen sorpresa desde la banda hacia el centro.

10 de marzo de 2012

19 Finales

Por Roberto Mensi

Capitulo V

En tanto Newell´s se consolide defensivamente, una buena parte del trabajo de Martino estará realizado. El equipo conservará el cero en su arco fundamentalmente por su desempeño defensivo incluyendo al arquero. Hay buenos movimientos para los cierres y los anticipos desgastan poco a poco a los delanteros.

Santiago Vergini quizás no sea seguridad extrema a la hora de defender. Sin embargo tiene un plus. Cuando recibe el balón presenta toda su técnica y jerarquiza al equipo. Sus movimientos son espontáneos, casi como quien subestima la situación. Aporta salida limpia y entrega una imagen al rival de solvencia, carácter y personalidad que en realidad aun debe terminar de formar.

8 de marzo de 2012

Así juega Colon de Santa Fe

Por Roberto Mensi

Aun no hay confirmación oficial de quienes remplazaran a Maximiliano Pellegrino y Sebastián Prediger. 
El equipo que dirige Roberto Sensini no ofrece grandes rendimientos colectivos pero si individualidades para tener en cuenta. La posición de Moreno y Fabianesi es para tomar preocupaciones. En principio podrá continuar sobre la izquierda o jugar adelante del cinco. Lejos de ser estático, el volante aporta diagonales, termina en el centro o sobre la banda contraria y tiene gol.

A la hora de elaborar, Colon no tiene hoy el manejo de pelota necesario para adueñarse de la mitad y luego modificar el ritmo de juego. La apuesta parece ser más vertical, transitar rápido la mitad y abastecer a Esteban Fuertes.

5 de marzo de 2012

Lucas, ahogándose entre dos estrategias


Por Martín Carzo

Está claro que el partido ante Belgrano le debe servir a Martino para sacar conclusiones, no solo en cuestion de nombres y puestos, sino también en cuanto a respuestas frente a los vaivenes que surgen durante un encuentro.

3 de marzo de 2012

19 Finales

Por Roberto Mensi

Capitulo IV

En ningún momento del partido Newell's se va a encontrar con pelotas limpias para profundizar ataques. Hay grandes decepciones individuales pero también responsabilidades colectivas.

Cuando el equipo de Martino intente jugar se cerraran las salidas de los laterales y Pablo Pérez y Lucas Bernardi serán absorbidos por una persecución casi individual. Con los circuitos de juego cortados, Belgrano consigue su primer objetivo: Mateo es quien maneja la pelota.

1 de marzo de 2012

Asi Juega Belgrano de Córdoba

Por Roberto Mensi

Juan Carlos Olave; Hernán Grana, Lembo, Claudio Pérez y Gastón Turus; Ribair Rodríguez, Esteban González, Guillermo Farré y Matías Giménez; Andrés Silvera y César Pereyra. Los once elegidos por Ricardo Zielinski para enfrentar a Newell´s. 

Belgrano presentará una línea de 4 estática que no desplazará sus laterales, manteniendo la premisa fundamental para llevarse un buen resultado de Rosario, el orden defensivo. La línea media luce con tres volantes con características de recuperación y en donde Matías Giménez aparece con mayores chances de prosperar en ataque sobre el sector izquierdo. Lo de adelante es conocido y  predecible. Silvera banca el balón y descarga hacia los costados y mantiene su buen juego aéreo. De todos modos Cuqui está muy lejos de ser el del Independiente del 2000 y hoy no debería traer problemas. Pereyra aparece como el jugador a cuidar. Hace posta en los costados y desde allí parte hacia el centro. Las terminaciones suelen ser buenas pero el gol se le viene negando en este 2012.