21 de marzo de 2012

Presión alta, primer pase y entrelínea ganada

Por Martín Carzo


Volviendo del Marcelo Bielsa, escuchando la radio, o leyendo al otro dia los comentarios sobre el encuentro que la Lepra le ganó a Atletico Rafaela, la gran mayoria de la prensa coincidía en sus calificaciones bajas hacia Pablo Perez.

Ante esto, recordé algunos detalles que me llamaron la atención durante el partido en lo que fue el funcionamiento de los volantes del equipo del Tata. Algo que, en principio, pareció dado por las circunstancias del desarrollo del encuentro luego fue volviendose moneda corriente a lo largo de los minutos.

1. Es que la ausencia de Mateo abría un gran interrogante sobre si el mediocampo de Newell's sería una cabina con peaje con mucho trafico y lento andar, o si la presencia de Villalba "levantaría" las barreras convirtiendo el sector en una autopista. De ida y vuelta. Lo que finalmente pasó, y que no fue considerado, es que el "Mudo" fue fundamental en la generación de juego, aun sin generarlo. Simplemente barriendo horizontalmente la cancha, en posesion o sin pelota, logró oxigenar un mediocampo que se supo con las espaldas cubiertas.

2. Aqui una de las razones por la cual Figueroa, aun sin lucir, no desentonó. Su trabajo sin pelota fue mejor que dominando el cuero. Su diagonal hacia el centro, y hasta incluso el sector derecho liberó la zona para que Vangioni explote su potencia física. En rojo aun continúa su relacion con la pelota, y por consecuencia, con la red.

3. Que exista un solo equipo en el campo de juego durante casi los 90 minutos tuvo sus origenes en una presión alta que partió desde la linea media. Newell's transformó su mediocampo en un bloque horizontal compacto aunque ancho, que asfixió en tres cuartos de cancha, y abortó cualquier pelotazo que llegara a posición defensiva.

4. Una vez recuperada la pelota. Villalba fue el gestor del primer pase. Filtrando por el medio, o "dando vuelta" la jugada, el "Mudo" aprobó con creces la prueba de reemplazar a "Pomelo". De su cabeza dependerá si cree poder ser dueño en un futuro de la 5 leprosa, o no. Pero ese es otro tema.

5. Enroque de puestos. Lucimiento de uno, trabajo sucio del otro. A diferencia de otros partidos, y quizas tomando nota de la persecucion indididual que plantó Belgrano sobre Pablo Perez y Lucas Bernardi, esta vez ambos jugadores invirtieron los roles. 

6. Perez se plantó casi en posición de volante central puro durante grandes pasajes del partido, y desde alli le simplificó su tarea a Villaba siendo salida limpia constante. Instalado en la base creativa del Rojinegro, su mira siempre estuvo apuntada hacia Bernardi. Su tarea casi pasó desapercibida, porque Rafaela no lo incomodó y porque lo mas punzante de su tarea ofensiva fue un remate de media distancia en el complemento. Sin embargo, jugó un partido con el delantal de partero puesto, ayudando a dar a luz a cada ataque rojinegro.

7. Lucas fue el amo y señor de la entrelínea. No solo se movió inteligentemente en esa zona de nadie que el rival dejaba entre su desbordada linea defensiva y su irresoluta linea media, sino que se hizo un festín cada vez que la Crema intentó achicar hacia adelante. Contó con una ventaja, la recibió redonda siempre. Cuenta con una virtud, es el que mejor entiende el juego. Su técnica le permite hacer cosas que otros no pueden, pero no le permite hacer todas las cosas que el quisiera hacer. Asi y todo fue el organizador de juego leproso. Cuando había que abrir el marcador, cuando había que intentar definir el partido y cuando hubo que guardar la pelota para que corran los minutos. 

Así, Newell's volvió a reinventarse su libreto. En un encuentro donde "los de atras" casi ni tuvieron trabajo, y los de adelante se "gastaron todo el sueldo en joda", fueron los mediocampistas quienes generaron los ingresos para que la Lepra pueda tirar manteca al techo, despilfarrar un sinfin de chances de gol y aun asi, quedarse con los 3 puntos en el bolso.

La definición es una característica en lo que poco se puede hacer para mejorarla, dijo alguna vez Marcelo Bielsa. Newell's, al menos, deberá hacer lo posible y lo imposible por sostener la presion alta durante el mayor tiempo posible, convertirla en sello caracteristico de este equipo de Martino, e intentar que las que tienen que ir adentro, terminen adentro. Son esos los detalles que terminan por definir la jerarquía de un equipo y si este logra mantenerse competitivo, o no.

No hay comentarios:

Publicar un comentario