1 de marzo de 2012

Asi Juega Belgrano de Córdoba

Por Roberto Mensi

Juan Carlos Olave; Hernán Grana, Lembo, Claudio Pérez y Gastón Turus; Ribair Rodríguez, Esteban González, Guillermo Farré y Matías Giménez; Andrés Silvera y César Pereyra. Los once elegidos por Ricardo Zielinski para enfrentar a Newell´s. 

Belgrano presentará una línea de 4 estática que no desplazará sus laterales, manteniendo la premisa fundamental para llevarse un buen resultado de Rosario, el orden defensivo. La línea media luce con tres volantes con características de recuperación y en donde Matías Giménez aparece con mayores chances de prosperar en ataque sobre el sector izquierdo. Lo de adelante es conocido y  predecible. Silvera banca el balón y descarga hacia los costados y mantiene su buen juego aéreo. De todos modos Cuqui está muy lejos de ser el del Independiente del 2000 y hoy no debería traer problemas. Pereyra aparece como el jugador a cuidar. Hace posta en los costados y desde allí parte hacia el centro. Las terminaciones suelen ser buenas pero el gol se le viene negando en este 2012.

Ahora bien, ¿Es conveniente hablar de las virtudes de Belgrano a horas del encuentro? Pensamos que es importante tener en cuenta algunas variantes del equipo celeste pero lo importante es analizar como Newell´s va a elevar su nivel de juego para quedarse con el triunfo.

Presión y precisión parecen ser dos de los elementos que pueden darle identidad de juego. La presión parecía consolidarse, pero falto a la cita frente a Boca y la precisión a la hora de elaborar parece ser la gran deuda del equipo de Martino.

La vuelta de Vangioni a la banda y Pablo Pérez como interno, ayudan a pensar en mayores variantes para crear. Martino tiene razón cuando dice que Newell´s no tiene organizadores de juego, por eso recurre a la verticalidad y salida rápida hacia las bandas. Figueroa no es ni enlace ni organizador, su función es cambiar el ritmo lanzado desde la izquierda hacia el centro o finalizando de extremo. Noir juega su última carta en el equipo y si simplifica su juego, su velocidad es importante para desnivelar. Queda ver si Kichu Díaz puede ser variante en ofensiva jugando desde el lateral y Maximiliano Urruti finaliza una de esas jugadas que inicia como golazo para elevar confianza.

La  zona para atacar es la espalda de los volantes centrales piratas. Los balones deben atravesar esa línea de Rodríguez, González y Guillermo Farré. Para esto la posición de recepción de Pablo Pérez es clave. Si se confunde entre los medios celestes llegará la confusión, pero si se coloca a sus espaldas y demanda pase entre líneas las posibilidades de daño aumentan ya que Pablo ha evolucionado en sus asistencias. Como espectadores un resultado favorable vendría de la mano de observar muchas situaciones donde los medios del equipo cordobés retrocedan mirando los números de los internos leprosos.

El partido esta llamado a ser bisagra. El resultado final ofrecerá los caminos y decisiones a tomar. El desafío de conocer los límites de este Newell´s aun es una incógnita. Solo la producción futbolística traerá respuestas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario