10 de marzo de 2012

19 Finales

Por Roberto Mensi

Capitulo V

En tanto Newell´s se consolide defensivamente, una buena parte del trabajo de Martino estará realizado. El equipo conservará el cero en su arco fundamentalmente por su desempeño defensivo incluyendo al arquero. Hay buenos movimientos para los cierres y los anticipos desgastan poco a poco a los delanteros.

Santiago Vergini quizás no sea seguridad extrema a la hora de defender. Sin embargo tiene un plus. Cuando recibe el balón presenta toda su técnica y jerarquiza al equipo. Sus movimientos son espontáneos, casi como quien subestima la situación. Aporta salida limpia y entrega una imagen al rival de solvencia, carácter y personalidad que en realidad aun debe terminar de formar.

Esta vez no va a presionar bien adelante pero destruye los canales de generación de Colon en mitad de cancha. Entonces llegan las pelotas aéreas y Newell´s se hace fuerte.
Recuperar siempre es lo más fácil. Ahora hay que elaborar situaciones ofensivas y ahí se muestran falencias individuales, pero buenos movimientos colectivos. Con los laterales y extremos sobre las líneas, los pasillos centrales están abiertos. Pérez y Bernardi pueden jugar.

Es un buen partido de Figueroa que sigue creciendo. Participa y se muestra desde la izquierda hacia el centro. Carece de pase largo y lo sabe, por eso recurre a la resolución simple que a veces no es lo que se necesita, pero mantiene la posesión. El chino también participa pero no resuelve.

Hay buenos movimientos de los extremos para hacer diagonal, buscar el pase en cortada o permitir que el lateral tenga espacio para desplazarse en ataque. Las imprecisiones del primer tiempo no logran efectivizar estas buenas maniobras.

El marcador se abre tras una segunda jugada de una pelota parada. Ímpetu para pelear y no ceder ni un milímetro made in Pablo Pérez.

Lucas tiene todo en la cabeza. Observa hacia un lado luego hacia el otro y casi siempre sus decisiones conceptuales son buenas, aunque no pueda traducirlas en la práctica. En la semana hablamos de la posición de Bernardi. Ante Colon el equipo se mueve para que él pueda tener más tiempo y espacio para la elección final. Se hace ancho el campo, Pablo Pérez descongestiona el transito y Bernardi ejecuta. Asistencias por arriba y por abajo durante los 90 minutos.

Precaución en la generación de faltas, control de pelota y paciencia para atacar son las pautas para el segundo tiempo.

Martin Tonso reposa en la izquierda. Atrae a su marcador, descarga hacia el centro, tira diagonal y cumple el objetivo. Obtiene la posición ante un defensor que tiene que retroceder de espaldas o girar, y en el futbol, ese segundo es vital. La responsabilidad ahora es del lanzador que debe ser preciso para no caer en off side. Lucas no falla. Tonso lo había hecho con Belgrano cuando definió tirándola al lateral, idéntica jugada minutos antes y la pelota pasa lejos del segundo palo y la tercera es la vencida. El dos a cero define el encuentro.

Hay tiempo para que Urruti anote un gol que alimenta su confianza. 3 goles en 5 partidos sirven para callar las voces de reclamo del centro delantero que amagaban con volver a instalarse.

Solida presentación en Santa Fe. Los puntos conseguidos son los que el equipo mereció. El suspenso se adueñara en 7 días del ciclo Martino. Profundizar los buenos momentos y disminuir al mínimo el margen de error parecen ser las claves para resolver las situaciones en casa.

1 comentario:

  1. "Lucas tiene todo en la cabeza. Observa hacia un lado luego hacia el otro y casi siempre sus decisiones conceptuales son buenas, aunque no pueda traducirlas en la práctica." TAL CUAL. Más alla del buen partido q tuvo lucas y que vos explicas muy bien porqué, este parrafo que escribiste describe muy bien en pocas palabras la caracteristica mas notoria del regreso de bernardi a nob. Buenísimo todo el análisis. saludos!

    ResponderEliminar