23 de enero de 2012
Los ejes futbolísticos de Newell's
Por Roberto Mensi
Newell´s realizó su primer amistoso frente a Tigre en Mar del Plata. Martino no varió ni nombres ni esquema lo que no significa que mantenga esta idea para comenzar el clausura. Cuando comenzó la era del tata afirmábamos que más allá de jugadores y planteos había ideas que debían depositarse en el grupo para convertir al plantel de futbolistas en un equipo.
Los ejes sobre los que funciona un equipo son las fortalezas colectivas e individuales sobre las que se asienta un conjunto para luego desarrollar el resto de sus aptitudes. Son los puntos fuertes de un equipo que ayudan a establecer diferencias. Es necesario diferenciar ejes de aspectos desequilibrantes de un equipo. Los ejes permiten que los que desequilibran puedan hacerlo. Desde hace un tiempo veníamos apreciando que Newell´s carecía de estos ejes en donde apoyarse en momentos difíciles.
A modo de ejemplo, los ejes de Barcelona aparecen en la presión sobre el balón y el equilibrio que establece Sergio Busquets para abastecer a los armadores Xavi e Iniesta. La selección Argentina en el mundial 1986 encontró su eje en la actuación individual de Diego Armando Maradona. El Boca Juniors campeón 2011 se consolidó defensivamente, Leandro Somoza se encargó de transformar defensa en ataque y Ervitti le aportó la distribución necesaria, la prueba está en que a pesar de haber utilizado diferentes enlaces, el rendimiento colectivo se mantuvo. Sobre estos ejes hicieron pie Messi, Dani Alves y Villa en Barcelona. Batista , Giusti y Burruchaga en el seleccionado. Chávez, Riquelme, Cvitanich y Lucas Viatri en Boca Juniors. Para hablar de nuestra historia, el eje de aquel equipo del 88 lo encontró en su manejo en mitad de campo y en la precisión para generar situaciones. Los equipos de Marcelo Bielsa hicieron suyas las ideas de la lucha y la presión incesante en campo rival. También Bielsa instaló las ideas del protagonismo. Durante el 2009 Roberto Sensini llevo a su equipo a los primeros lugares de la mano del orden defensivo y la fuerte disputa del balón en la segunda jugada cuando el equipo atacaba.
Debemos dejar en claro que no estamos hablando de nombres propios, aunque en algunos casos puedan serlo, sino más bien de ideas de juego que obviamente las llevan a la práctica los futbolistas.
Newell´s debe fijarse la meta de encontrar sobre que puntos va a plantear sus esquemas y a definir sus nombres. Una defensa que no ha logrado consolidarse, un doble numero cinco estático que no justifica su presencia en campo y la escasez de efectivas variantes ofensivas permiten ver que la tarea no ha sido fácil en estos últimos dos años. Encontrar el eje futbolístico de Newell´s es tarea de honor de este cuerpo técnico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario