6 de enero de 2012

¿A que jugará Newells?


Por Roberto Mensi

Entendemos los sistemas tácticos solo como un elemento más de una idea reina y una estratégia general de juego. Es coherente esperar los primeros minutos de futbol del primer equipo para empezar a dilucidar que esquema utilizará Gerardo Martino en el torneo clausura. Sin embargo la ansiedad que nos gobierna, nos seduce para ir permitiéndonos algunas conclusiones y posibles definiciones.


La estrategia general parece estar clara, basándonos en los antecedentes del tata como entrenador. El equipo intentará  protagonizar los partidos a través de la recuperación rápida del balón, el manejo correcto del mismo y la búsqueda del orden defensivo.

A la hora de elegir nombres y posiciones es necesario indagar la táctica a utilizar. Hoy se asoma difícil implementar una línea de 4 defensores. La falta de un recurso valedero en el lateral izquierdo dificulta esta posibilidad. Lo que supone, una línea de tres zagueros agregando dos marcadores volantes. Esta ultima idea suma puntos al encontrar a Cristian Díaz y Leonel Vangioni como potenciales ocupantes de estas posiciones.

El doble volante medio, debe encontrar su verdadera función en Newells. Si se continua marcando a la par, permitiendo el pase entrelineas, y a la hora de la elaboración  las decisiones nunca son las adecuadas el doble 5 pierde sentido. Es necesario encontrarles respuestas a esto o visualizar alguna variante.

La búsqueda de la mejor forma de Figueroa, señalada por Martino, hace suponer que el equipo tendrá  un enlace. El rendimiento de este futbolista puede ayudar a elevar los rendimientos de los volantes, ya que debería ser él quien genere los cambios de ritmos necesarios.

En zona ofensiva el interrogante pasa por la utilización de extremos , como ya hizo en Paraguay , o que los volantes por afuera tengan la dinámica necesaria para incorporarse a zona de peligro y así permitir otras alternativas como podría ser la incorporación de Maximiliano Urruti que se siente muy cómodo cuando desciende a tres cuartos para generar espacios.

Lo claro es que Newell´s debe corregir urgentemente los tres grandes problemas que soporta hace ya más de un año: El retroceso, el primer pase, el cambio de ritmo y  la eficacia a la hora de definir.

El retroceso como forma única de convertir rápidamente el esquema de ataque a defensa. El primer pase desde la zona media a tres cuartos que aporte circulación y que encuentre el mejor destinatario. El cambio de ritmo a la hora de la perforación tanto desde el centro como desde las bandas para complementar  situaciones ofensivas y convertirlas en situaciones peligrosas. Definición para facturar en números todos los puntos anteriores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario