17 de enero de 2012

Seguimos analizando al rival de la primera fecha



Por Roberto Mensi

Estudiantes volvió a presentarse en los torneos de verano. Esta vez, el rival fue River Plate y “el pincha” utilizó mayoría de titulares.

El encuentro sirve para seguir acumulando datos del primer rival de Newell´s en el Clausura 2012. Los dirigidos por Juan Azconzaval nuevamente utilizaron tres defensores, dos laterales volantes, un doble volante central, un media punta y dos delanteros. El equipo defiende decididamente con 5 defensores. Cuando la posesión es del rival, tanto Mercado como Iberbia se colocan como marcadores de punta y los volantes centros se ubican en los costados. Esto permite grandes zonas de generación de juego sobre las bandas que deben ser aprovechadas.

No se descubre nada conociendo que cuando juega Verón, Estudiantes busca jugar a su ritmo. Lo interesante es que cuando la Bruja no encuentra precisión, la totalidad del equipo se desliga de responsabilidades y no aporta para el funcionamiento. En el partido se pudo ver que Verón, si bien muchas veces va a presionar la pelota, retrocede junto a Braña en línea, dejando buenas posibilidades del pase en cortada o entre líneas a sus espaldas.

Gabriel Mercado recorre la banda derecha. Tiene sorpresa y buena terminación de jugada. Se debe trabajar en su recorrido por ese sector. Su retroceso no es el mejor,  muchas veces confunde su anterior posición de marcador central y sus cierres son hacia adentro dejando el lateral descuidado cuando la jugada llega desde el lado opuesto.




Cuando el medio del pincha no maneja el balón, los delanteros quedan totalmente aislados y se desvanecen. Boselli, Gastón Fernández y hasta Mariano Gonzales sobreviven cuando encuentran pelotas limpias con espacios para el mano a mano y definición. Su fuerte no pasa por la lucha ni la exigencia a los defensores rivales. Es necesario que no consigan esas pelotas, trabajando en el corte de circulación y elaboración. Solo la “Gata” Fernández se coloca a veces como media punta y genera peligro cuando encuentra espacio y oferta de pase.

En jugadas de pelota parada, Estudiantes deja a Fernández como contragolpeador. Es el encargado de tener la pelota y elaborar el ataque. En pocos segundos se suman los rápidos Mariano Gonzales, Iberbia y Mercado sobre los costados y Boselli se instala directamente como delantero centro esperando ser abastecido. Utilizan bien el recurso del contrataque cuando son sometidos por el rival.

No hay comentarios:

Publicar un comentario